
Tribunal del Tercer Distrito Judicial
Explore Section
Manual de mediación para padres
El Tribunal del Tercer Distrito Judicial utiliza un Programa de Mediación para Relaciones Familiares en todos los casos disputados que tienen que ver con la custodia o régimen de visitas del menor.
Este documento es una explicación, paso a paso, de lo que ocurrirá después de que usted haya presentado su caso en el Tribunal. Como parte de este paquete de información, también recibirá un folleto que describe más detalladamente el programa de mediación, un cuestionario que incluye una hoja de información sobre sus hijos, que deberá rellenar y traer con usted a la mediación, un formulario de información económica, una hoja de información sobre sus hijos y una escala móvil de tasas de la mediación.
LA MEDIACIÓN NO ES UNA SESIÓN DE TERAPIA MATRIMONIAL, PERO TIENE LA INTENCIÓN DE AYUDARLE A USTED Y AL OTRO PROGENITOR A COLABORAR EN BENEFICIO DE SUS HIJOS. LA MEDIACIÓN ES UNA OPORTUNIDAD PARA QUE USTED Y EL OTRO PROGENITOR, SIN INCURRIR EN GASTOS DE ABOGADOS NI COSTOS DE TRIBUNAL, LLEGUEN A UN ACUERDO MUTUO ACERCA DE SUS HIJOS. JUNTOS, USTEDES TIENEN LA OPORTUNIDAD DE TOMAR DECISIONES SOBRE SUS HIJOS, EN VEZ DE QUE SEA EL JUEZ QUIEN DECIDA LO QUE ES MEJOR PARA SU FAMILIA.
- Ustedes, como padres, están en el Tribunal para establecer sus derechos como padres. Si usted y el otro progenitor ya han llegado a un acuerdo sobre la custodia y el régimen de visitas que desean para sus hijos,
-
Deben escribir su acuerdo en forma de un Plan para la crianza.
-
Deben presentar el Plan para la crianza en el Tribunal para su aprobación.
-
Es necesario hacer esto tanto si los representa un abogado como si no.
-
- Si no han llegado a un acuerdo, o si el Tribunal no aprobó su Plan para la crianza, ustedes comenzarán el programa de mediación. El mediador tratará de resolver sus diferencias y les ayudará a llegar a un acuerdo por escrito en forma de Plan para la crianza. Es necesario hacer esto tanto si uno de ustedes o ambos están representados por un abogado o no.
- Ustedes han recibido una Orden y Aviso de Mediación con este paquete de información, en la cual se les indica la fecha, hora, lugar y el nombre del mediador. Si tienen algún conflicto con la fecha o la hora, deben presentar un pedimento y orden ante el Juez que les hayan asignado. Aún tendrán la obligación de asistir a la mediación hasta que el Tribunal les notifique lo contrario. Deben rellenar y traer con ustedes el cuestionario que incluye la hoja de información sobre sus hijos y la hoja de información sobre sus hijos incluidos en este paquete, a la sesión que se les ha programado. Este cuestionario ofrece al mediador información específica sobre su caso.
- Si el Tribunal ha aprobado una mediación telefónica, por favor, asegúrese de enviar por fax el cuestionario, la hoja de información sobre sus hijos y el comprobante de ingresos antes de su mediación programada. El número de fax del Tribunal es el 528-8343.
- La mediación ha sido ordenada por el Tribunal y es obligatoria. Por lo tanto, si no comparecen, su caso se enviará al juez que les hayan asignado, quien podría imponerles una multa o tomar otras medidas.
- La mediación tiene una duración aproximada de tres horas, pero podría prolongarse hasta dos horas más. Su mediador les comunicará si ese tiempo y costo adicional son necesarios.
- Las sesiones de mediación se deben completar en un plazo de cuarenta y cinco (45) días desde la fecha de la Orden y Aviso de Mediación. El mediador informará al Tribunal si la mediación fue satisfactoria.
- Tanto si están de acuerdo con todos o con algunos de los asuntos:
-
El mediador les ayudará a preparar un Plan propuesto para la crianza que deben firmar ustedes dos.
-
El mediador entregará el original firmado del Plan propuesto para la crianza en la Oficina de mediación para que el Director del programa de mediación lo examine.
-
Se les enviará una copia del Plan propuesto para la crianza, a ustedes o a sus abogados, para que lo examinen en un plazo de diez días.
-
Las objeciones a este Plan propuesto para la crianza deberán dirigirse por escrito al Director del programa de mediación dentro de ese plazo de diez días.
-
Si no hay objeciones al Plan propuesto para la crianza en ese plazo de diez días, se presentará en el Tribunal el Plan definitivo para la crianza. Se enviará una copia del mismo a las partes y/o a sus abogados.
-
- Si durante la mediación no se llegara a un acuerdo en todos los asuntos, el Tribunal programará una audiencia durante la cual el juez tomará una decisión por las partes.
- El juez no firmará la orden final en su caso hasta que ambas partes hayan pagado las tasas en su totalidad. El pago deberá hacerse antes de las 4:00 de la tarde del día siguiente a la mediación.
- Si usted y el otro progenitor llegan a un acuerdo sobre sus hijos, independientemente de la mediación, es necesario que preparen un Plan para la crianza.
-
Presenten el Plan para la crianza en el Tribunal.
-
Después de que el Plan para la crianza haya sido aprobado por el juez asignado a su caso, el juez firmará una Orden que Adopta el Plan para la crianza y les enviará una copia del mismo a las partes y/o a sus abogados.
-
Se cancelará la mediación.
-