
Tribunal del Tercer Distrito Judicial
Explore Section
Procedimientos en la sala del tribunal
Función de los jurados
Los jurados juzgan los hechos tanto en casos penales como civiles. En los casos penales, el jurado determina si el acusado es culpable o no culpable de la comisión de un delito. En los casos civiles, el jurado decide disputas relacionadas con dinero, bienes y otras cosas de valor.
Responsabilidades del jurado
Los miembros seleccionados no deben tener conocimientos personales de los hechos de ese caso en particular, ya que eso podría influir en su decisión. Con el propósito de lograr ese objetivo, el juez y los abogados les hacen preguntas a los posibles jurados para saber si existe alguna relación entre sus familiares y las partes del caso o los abogados, y si ellos mismos conocen a las partes o a los abogados y los hechos del caso. Este proceso se llama “voir dire”, que significa “decir la verdad”. Si esa relación o esos conocimientos pudieran influir en la decisión de un jurado en ese caso, el jurado quedará excluido para ese caso.
Exclusión de jurados
La exclusión de jurados es uno de los aspectos más importantes de todo juicio, por lo cual es extremadamente importante responder de manera sincera y franca a las preguntas del juez y de los abogados. Los jurados podrán ser seleccionados o rechazados por muchos y diversos motivos, ninguno de los cuales recae en el jurado individual. Los jurados no deben tomarlo como un agravio personal si no son elegidos para formar parte del jurado. Si sucediera que las preguntas hechas por el juez o los abogados resultaran ofensivas, el jurado podrá pedir el permiso del juez para negarse a contestar.
Juramento del jurado
Una vez seleccionado el jurado, cada miembro del jurado seleccionado debe jurar o afirmar que pronunciará un veredicto basado en la ley y las pruebas como sean presentadas en el juicio.
Identificación
Al ser seleccionados para un juicio por jurado, los miembros del jurado recibirán una tarjeta de identificación. Los jurados deben usar esta identificación cuando están en el edificio del tribunal. Cuando salen del edificio durante el tiempo para comer o durante un descanso, los jurados deben quitarse la tarjeta de identificación para que no quede a la vista del público.
Certificados de asistencia
El alguacil, la División de Jurado o la Oficina del Actuario les proporcionarán a los miembros del jurado que así lo soliciten un certificado de asistencia al servicio de jurado para presentarle al empleador. El certificado indicará la hora de llegada y la hora en que le permitieron retirarse.
Tipos de casos
Los miembros del jurado participan tanto en casos penales como civiles. Los casos penales son presentados por la Oficina del Fiscal de Distrito de Nuevo México, o en algunos casos por una ciudad o condado, contra una persona acusada de cometer un delito. Esa persona es no culpable hasta que el jurado haga esa determinación de manera unánime.
Los casos civiles varían de alguna manera con respecto a los casos penales en que la disputa es entre personas, organizaciones comerciales o entidades gubernamentales, como el estado, un condado o una municipalidad.Generalmente, una de las partes, llamada Parte demandante, hará un reclamo por daños contra la otra parte del caso, llamada Parte demandada. En algunos casos, la Parte demandada también hará un reclamo por daños contra la Parte demandante, lo cual se llama contrademanda. Una tercera parte, llamada Tercero demandado, también podrá ser parte interesada en la acción, y podrá solicitar indemnización por daños y perjuicios u otro desagravio. En los casos civiles, el jurado determina la cantidad de dinero o daños que se deben otorgar.
Tanto en casos civiles como penales, luego de presentarse las pruebas, se le da al jurado una explicación de la ley correspondiente al caso y otras instrucciones. Esto generalmente va seguido de los argumentos finales o declaraciones de los abogados. Entonces se le pide al jurado que delibere y llegue a un veredicto de la manera indicada por el juez.
Pruebas
Las pruebas son generalmente presentadas en la sala en forma de preguntas y respuestas. Los abogados o una de las partes interrogan al testigo y las respuestas se convierten en las pruebas que considera el jurado. A veces, el juez prohíbe que un testigo conteste una pregunta para evitar que el jurado conozca pruebas inapropiadas. Los abogados pueden objetar ciertas pruebas y el juez entonces decide si las pruebas pueden presentarse ante el jurado. El jurado no debe considerar como prueba ninguna declaración hecha por un testigo o por un abogado que el juez determinara que es una prueba inapropiada.
Al escuchar el testimonio, el jurado debe considerar si el testigo es o no veraz. Es importante que la decisión o veredicto del jurado no se base en pruebas falsas.
Para determinar los hechos del caso, se deben considerar todos los documentos, fotografías y objetos admitidos como pruebas, junto con el testimonio y otras pruebas apropiadas que hayan sido admitidas. También puede pedirse que el jurado considere pruebas en forma de declaraciones juradas, las cuales son declaraciones hechas por un testigo antes del juicio. Estas declaraciones son leídas por las partes o los abogados y son tan importantes como cualquier otra prueba.
Conducta del jurado
Los miembros del jurado permanecen sentados durante todos los procedimientos que toman lugar en la sala, excepto cuando el alguacil o el juez les piden que se pongan de pie.
La actitud y la conducta de cada jurado durante el juicio son tan importantes como la actitud y la conducta del juez, de los abogados de las partes, y de los testigos. Debido a que el jurado tiene el importante deber de decidir los hechos verdaderos y aplicar a esos hechos la ley correspondiente a ese caso en particular, es importante que cada miembro del jurado entienda los hechos y aplique la ley correspondiente para lograr un resultado apropiado.
Es importante que los miembros del jurado lleguen a la hora programada para el comienzo del caso.
Los miembros del jurado deben estar atentos durante todo el juicio. Si un miembro del jurado no puede oír o ver las pruebas presentadas, es el deber de ese miembro del jurado hacérselo saber al juez para que se puedan hacer los ajustes necesarios.
Los miembros del jurado no pueden conversar del caso con nadie, incluidos los demás miembros del jurado, y si alguien trata de conversar del caso con un miembro del jurado, es el deber de ese miembro del jurado informar al juez de la situación por medio del alguacil. Se prohíbe conversar sobre las pruebas, los testigos y cualquier otro aspecto del caso con familiares y amigos.
El jurado debe evitar las noticias sobre el juicio, ya sean por radio, televisión, periódicos y otras publicaciones escritas.
Los miembros del jurado no pueden inspeccionar el lugar de los hechos del que trata el juicio, a menos que el juez específicamente permita ver el lugar de los hechos. Esto es importante porque el lugar donde ocurrió el incidente podría haber cambiado totalmente con respecto a lo que era en el momento en que ocurrieran los hechos.
Solo en raras ocasiones el jurado debe permanecer continuamente fuera de su casa durante un juicio. Pueden salir para ir a su casa a la noche, pero no pueden conversar del caso con nadie, ni siquiera con un familiar.
A los jurados se les podría permitir tomar notas.
Deliberación del jurado
Una vez que el juez le proporciona al jurado la ley que se aplica al caso, es el deber del jurado, asumido bajo juramento, seguir la ley de la manera explicada por el juez y aplicarla a los hechos presentados en el juicio.
La manera en que el jurado delibera en la sala de deliberaciones está totalmente bajo el control del jurado. Los miembros del jurado deben primero elegir a un presidente del jurado.
Una vez que los miembros del jurado eligen al presidente, se recomienda que éste actúe como moderador para conducir los procedimientos que ha de seguir el jurado durante las deliberaciones.
El presidente del jurado emite solo un voto y no se le debe permitir que influya en los demás miembros del jurado.
El voto de cada miembro del jurado refleja la opinión de ese miembro del jurado. Ningún miembro del jurado debe permitir que lo presionen o empujen a tomar una determinada decisión. Cada miembro del jurado debe considerar detenidamente las opiniones y las razones de los demás jurados y evitar tener una actitud obstinada para demostrar que está en lo cierto.
Puede suceder que un miembro del jurado no esté de acuerdo con la ley explicada por el juez en las instrucciones para el jurado. Ningún desacuerdo con respecto a la ley debería afectar la decisión del jurado. El jurado no toma decisiones sobre la ley sino que determina los hechos verdaderos. El deber del jurado es escuchar atentamente al juez, a los testigos y a los abogados, deliberar con calma y de manera justa, y decidir inteligentemente y con justicia.
Veredicto del jurado
En los casos penales, se requiere el acuerdo de todos los miembros del jurado para llegar a un veredicto. En los casos civiles, si el jurado consta de doce personas, diez o más deben estar de acuerdo con el veredicto. Si el jurado consta de seis personas, cinco o más deben estar de acuerdo con el veredicto.
Cuando el jurado ha llegado a un veredicto, el presidente del jurado le notifica al alguacil que el jurado está listo para informar al juez.
Preguntas durante las deliberaciones
Las preguntas del jurado que no puedan resolverse entre los miembros del jurado podrán hacerse por medio de una nota para el juez donde se indique la pregunta. La nota debe doblarse de manera que no pueda verla nadie. Se le entrega la nota al alguacil para que se la entregue al juez. Los miembros del jurado deben hacer el mayor esfuerzo posible para resolver entre ellos mismos todas las preguntas, con el fin de evitar cualquier influencia externa, incluso del juez.
Tiempo de espera
Los jurados podrían tener que sentarse y esperar durante algunos períodos de tiempo, antes y durante un juicio. Generalmente, el juez y los abogados dedican ese tiempo para considerar asuntos legales y hacer una determinación justa acerca de los derechos de las personas implicadas o para ahorrar tiempo más tarde en los procedimientos. Sin embargo, puede ocurrir con frecuencia que el juez sea llamado para atender otros asuntos de emergencia.
A veces pueden surgir conflictos de horarios, lo cual produce retrasos. El Tribunal está constantemente buscando e implementando nuevas maneras de eliminar o evitar que los jurados deban esperar tiempo innecesario.
El Tribunal agradece cualquier sugerencia sobre cómo podría mejorar el proceso.