ANUNCIO
POR FAVOR TENGA EN CUENTA – El Tribunal del Tercer Distrito Judicial y el Tribunal Menor de Doña Ana PERMANECERÁN ABIERTOS durante la emergencia de COVID-19. Pedimos a las personas que no acudan a los tribunales si han viajado a un área de alto riesgo o si presentan síntomas de COVID-19. Si está programado para comparecer ante el tribunal pero se encuentra en riesgo como se ha descrito anteriormente, debe llamar al tribunal a los números que se indican a continuación.
TRIBUNAL DEL DISTRITO: (575) 523-8200
TRIBUNAL MENOR: (575) 524-2814
El Tribunal del Tercer Distrito Judicial es un tribunal estatal de jurisdicción general ubicado en Las Cruces, Nuevo México. El Tribunal abarca el mismo sector geográfico que el Condado de Doña Ana. Limita con el Decimosegundo Distrito Judicial (Condados de Otero y Lincoln), con el Sexto Distrito Judicial (Condados de Luna, Grant e Hidalgo) y con el Séptimo Distrito Judicial (Condados de Sierra, Catron y Socorro). Consulte el MAPA de los Distritos Judiciales estatales.
El Tribunal tiene jurisdicción sobre casos penales, relaciones familiares (divorcios, manutención y custodia de menores, violencia intrafamiliar), casos testamentarios, juzgado de menores (maltrato y trato negligente contra menores, delincuencia juvenil, adopciones) y todos los casos civiles generales (accidentes automovilísticos, disputas contractuales, controversias de bienes raíces, violaciones de derechos civiles). Para ver las causas hay ocho Jueces de Distrito, un Funcionario Judicial para audiencias de manutención de menores y un Comisionado Especial, a tiempo parcial, encargado de causas relacionadas con violencia intrafamiliar. Consulte la página Jueces para obtener más información.
La Autoridad Administrativa del Tribunal es el Juez Presidente Manuel I. Arrieta, quien cuenta con la asistencia del Funcionario Ejecutivo del Tribunal, quien es también el Actuario del Tribunal.
Objetivos del Tribunal
El Tribunal del Tercer Distrito Judicial ejerce dos funciones relacionadas pero diferentes:
Primero: El Tribunal emite decisiones y fallos sin demora, precisos, imparciales y legalmente correctos, para resolver controversias legales entre individuos, organizaciones privadas, entidades comerciales y el gobierno estatal y local.
El Tribunal lleva a cabo esta esencial función constitucional valiéndose de varios medios, entre los que se encuentran los juicios por jurado, juicios sin jurado, programas de tratamiento, mediación y resolución alternativa de disputas.
El Tribunal se esfuerza en ser accesible para todas las personas y entidades, ya sea que estén representadas por un abogado o en representación propia (donde se autorice esta opción), mientras se ajusta estrechamente a los principios del debido proceso y de la igualdad ante la ley.
Segundo: El Tribunal mantiene registros actualizados, exactos y de acceso inmediato de todos los casos que se presentan. Estos registros se mantienen mediante el cumplimiento estricto de las leyes y las normas judiciales que gobiernan la creación y el mantenimiento de dichos registros, ya sean públicos o privados.
Por último: En todos sus actos, el Tribunal usa eficazmente todos los recursos públicos que recibe de los ciudadanos y residentes del Estado de Nuevo México, y en todo momento es responsable ante el público, por medio de sus representantes, del uso de esos recursos.
Seguridad y Protocolo del Edificio del Tribunal
Todo aquel que entra al Edificio del Tribunal del Tercer Distrito Judicial está sujeto a una inspección de seguridad. En el edificio no se permite tener ningún tipo de armas (incluidos los cortaplumas en llaveros). No se permite ingresar al edificio del tribunal con teléfonos celulares, relojes inteligentes, bolsas, comida o bebidas.
Se espera que las partes de los casos se comporten y vistan adecuadamente en el Tribunal. No está permitido usar pantalones cortos, chancletas (flip-flops), camisetas sin mangas, gorras ni anteojos de sol en las Salas del Tribunal. Durante el transcurso de los casos en la sala, las partes deben abstenerse de masticar chicle. Se prohíbe el uso de productos con tabaco dentro del Edificio del Tribunal.